Premios Ariel 2025 enaltecerán la historia fílmica de Puerto Vallarta

Compartir:

02/07/2025 | La edición número 67 de los Premios Ariel se celebrará en Puerto Vallarta, Jalisco, con el objetivo de fortalecer la industria cinematográfica nacional y reconocer lo mejor del cine mexicano. Así lo dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) durante el anuncio oficial de las nominaciones en la Cineteca Nacional México.


El evento, programado para el próximo 20 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, marca la tercera vez consecutiva que Jalisco es sede del Ariel, reafirmando al estado como epicentro del cine en México.


Jalisco, tierra de cine

Armando Casas Pérez, director de la AMACC, destacó que elegir Puerto Vallarta responde a una estrategia de mayor alcance y descentralización. Señaló que el formato itinerante ha permitido llevar la ceremonia a nuevos públicos y aumentar su proyección, especialmente con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco.


Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, subrayó que Jalisco es la única entidad con una política pública de estímulos para filmaciones, incluyendo el programa Cash Rebate y la estructura de Filma Jalisco, que impulsa el sector desde lo académico, industrial y fiscal.


“Muchas de las películas nominadas fueron filmadas en Jalisco. Eso no es casualidad: se debe a políticas públicas sólidas que evitan que las producciones migren a otros estados o países”, aseguró Fridman.


Las favoritas del Ariel 2025

Entre las películas más nominadas destacan:

  • “Sujo”, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero
  • “Corina”, de Úrsula Barba Hopfner
  • “Pedro Páramo”, de Rodrigo Prieto


Estas producciones compiten en categorías clave como Mejor Dirección, Mejor Película y Mejor Actor/Actriz.

Principales nominaciones:


Mejor Película

  • La cocina
  • No nos moverán
  • Lobos
  • Pedro Páramo
  • Sujo
  • Un actor malo


Mejor Dirección

  • Alonso Ruizpalacios – La cocina
  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
  • Pierre Saint Martin – No nos moverán
  • Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
  • Úrsula Barba Hopfner – Corina


Mejor Actor

  • Alfonso Dosal – Un actor malo
  • Juan Jesús Varela – Sujo
  • Juan Ramón López – Vergüenza
  • Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
  • Raúl Briones – La cocina


Mejor Actriz

  • Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
  • Fiona Palomo – Un actor malo
  • Luisa Huertas – No nos moverán
  • Naian González Norvind – Corina


Transmisión


La ceremonia será transmitida por Jalisco TV, TNT, HBO Max y Canal 22, con retransmisiones en Canal Once, Capital 21, Mexiquense TV y Suma TV.


Con esta edición, los Premios Ariel no solo reconocen al talento nacional, sino también fortalecen la relación entre el cine y el territorio jalisciense, consolidando a Jalisco como uno de los motores culturales más importantes del país.



Zaidt Yhamel | Zona 3 Noticias

Lorem Ipsum Lorem Ipsum
whassapp telefono