Encabeza Pablo Lemus sesión de instalación de la Comisión Interinstitucional del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Jalisco)

Compartir:

27/01/2025 | El Gobernador llamó a las y los servidores públicos a focalizar acciones transversales que contribuyan a la protección y atención de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado

 

 

Con un llamado a priorizar los derechos de la niñez y adolescencia en la entidad Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la sesión de instalación de la Comisión Interinstitucional del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Jalisco) para la actual administración estatal 2024-2030.

 

En esta ceremonia el Gobernador, Pablo Lemus, tomó protesta a las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional de SIPINNA estatal.

 

El mandatario jalisciense hizo un llamado para que, desde cada una de las áreas gubernamentales, se delineen y focalicen acciones que contribuyan a la protección y atención de los derechos de las y los infantes en el estado. 

 

“Todos le tenemos que entrar. Si nosotros podemos atender, proteger, apoyar, desarrollar a nuestras niñas, niños y adolescentes, de verdad vamos a tener un estado que viva mucho más en paz”, indicó Pablo Lemus.

 

Lemus Navarro señaló que se impulsarán políticas de atención a la niñez, probadas en sus anteriores gestiones al frente de Zapopan y Guadalajara, como es el modelo Colmenas, los Centros de Autismo e iniciativas en educación, cultura, deporte, salud y asistencia social. 

 

Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), destacó el compromiso del Gobernador Pablo Lemus con las niñas, niños y adolescentes desde su gestión como Alcalde de Zapopan, en la que consolidó la política pública de Ciudad de las Niñas y los Niños.

 

“Entiendo que Zapopan, cuando era Presidente Municipal, fue declarado un santuario para el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes, lo cual me parece muy importante, pero también de las buenas prácticas y políticas públicas que se impulsaron en ese periodo”, refirió.

 

Villavicencio Ayala refirió que en México hay 38 millones de niños, niñas y adolescentes en el país, que representan 30 por ciento de la población y Jalisco es la segunda entidad con mayor número de este sector poblacional con 2.5 millones de infantes. 

 

“Los niños, además de estar invisibilizados, están en condiciones de alta vulnerabilidad y un gran porcentaje, particularmente los que se refieren a la primera infancia están en situación de pobreza”, informó. 

 

La Secretaria de SIPINNA nacional confió en que se asumirán los retos de trabajar en equipo, sumando buenas prácticas con un programa de trabajo en coordinación con SIPINNA estatal. 

 

En esta sesión Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional de SIPINNA Jalisco, dio a conocer la propuesta para publicar la convocatoria para que integrantes de la sociedad civil organizada y la academia se incorporen a dicho Sistema.

 

También se presentó el Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROESPINNA 2024-2030), el cual contará con la participación del sector público, social y privado, niñas, niños y adolescentes.

 

El Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROESPINNA) es el documento rector de política pública de niñez y adolescencia del estado que articula, concentra y visibiliza el actuar gubernamental de las dependencias y entidades partícipes de los tres poderes.



Redacción | Zona 3 Noticias

Lorem Ipsum Lorem Ipsum
whassapp telefono