31/01/2025 | El propósito es salvaguardar la vida de los miles de asistentes a la peregrinación anual a la Basílica de San Juan de los Lagos
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Programa de Emergencias en Salud, activó el Operativo de Seguridad en Salud “Candelaria 2025” a fin de prevenir riesgos sanitarios y garantizar servicios médicos a los miles de peregrinos que arriban a la Basílica de la Virgen de San Juan de los Lagos, con motivo de la festividad religiosa en este municipio ubicado en la región de Los Altos.
Del 17 de enero al 3 de febrero se prevé una afluencia estimada de 2 millones de asistentes, con las peregrinaciones más numerosas este fin de semana, ya que el 2 de febrero se festeja el Día de la Candelaria.}
Al respecto, Gerardo Steven Tabares López, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la SSJ, informó que el objetivo es salvaguardar la vida de quienes asisten a la peregrinación anual para lo cual se despliega un equipo integrado por diferentes instituciones involucradas en los diversos componentes de atención a la salud.
Dichas acciones incluyen la atención médica, que puede ser ambulatoria, prehospitalaria y hospitalaria según se requiera; la vigilancia epidemiológica de enfermedades; la detección temprana de riesgos en salud pública; las acciones de prevención y promoción a la salud; el control de moscos y otros insectos, además de la atención de lesiones por accidentes.
Tabares indicó que 18 unidades médicas participan en el operativo, mismas que hasta el momento han notificado un total de mil 928 atenciones médicas en los municipios de paso de los peregrinos.
“Los principales motivos de atención médica han sido infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, descompensaciones de enfermedades metabólicas como diabetes e hipertensión, deshidratación, así como lesiones menores, traumatismos y por supuesto algunas asociadas a la fatiga”
Los peregrinos arriban vía terrestre ya, sea caminando varios kilómetros; montando a caballo, en bicicletas o vehículos automotores; realizado recorridos que atraviesan los municipios de Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, San Juan de los Lagos, Teocaltiche, Unión de San Antonio, Ojuelos de Jalisco, Villa Hidalgo y/o San Diego de Alejandría.
Además de Jalisco, las peregrinaciones provienen de distintas entidades del país, principalmente de los siguientes estados: México, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México.
Recomendaciones para preservar la salud al peregrinar
· Mantener a menores de edad bajo supervisión y en compañía de un adulto.
· Llevar y tomar los medicamentos de uso habitual (para diabetes, hipertensión, etcétera).
· Hidratarse continuamente y no esperar a tener sed para tomar líquidos.
· Acudir con ropa y calzado adecuados, considerando el clima.
· Usar protector solar, gorra o sombrero.
· Utilizar repelentes para insectos.
· Cubrir con el antebrazo la boca y la nariz al toser o estornudar.
· Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
· Ubicar los módulos de salud y de los servicios médicos.
Redacción | ZONA 3 Noticias